Gran expectativa por lo que fue la última presentación del prospecto Alexander Torres quien terminó la participación con 8 carreras en dos tercios de labor y el conjunto rapaz cayó 11x6 en el Alfonso Chico Carrasquel ante los Caribes de Anzoátegui.
Por los orientales destacaron Eliécer Alfonzo y el receptor Gustavo Molina, ambos toleteros mojaron el tintero marcando récords personales.
Alfonzo conectó el cuadrangular 85 de por vida mientras que Molina fue capaz de sacarla en dos oportunidades uniéndose a un selecto grupo que reúne a Magglio Ordóñez, el mismo Alfonzo entre otros toleteros que han botado en par de ocasiones la bola, en total son 28. Alfonzo la botó en el segundo tramo. Se fue de 4-1 con 3 remolques. Por su parte Molina lo hizo en el primero y en el séptimo. Terminó el encuentro de 4-2 y 5 empujadas.
Alexis Amarista y el estadounidense Aaron Mathews formaron parte del elenco protagónico al par de dobles y traer las otras 3 anotaciones al plato. El lanzador Jean Carlos Toledo lució inmenso en el relevo del abridor Manuel Flores al limitar a los bates zulianos que apenas conectaron un imparable en 4 entradas que se fajó.
Jugada (7mo)
El careta Gustavo Molina fue la clave de este triunfo de la tribu al botar par de pelotas y remolcar 5 anotaciones. Molina se convirtió en el toletero número 28 de la divisa que ha conectado dos jonrones en el mismo partido. En el séptimo la sacó con Alex Escobar esperando remolque.
85 vuelacercas
Eliécer Alfonzo consiguió el quinto vuela cerca de la campaña y el número 85 en la pelota venezolana igualando en la cuarta casilla a Alex Cabrera.
Alfonzo ahora va tras los pasos de Luis Raven que acumuló 95. El líder de cuadrangulares es Robert Pérez y es seguido por Antonio Armas. Alfonzo la botó en el segundo tramo contra el lanzador Manuel Oliveros.
¡Bienvenido a mi Blog!
¡Bienvenidos a mi Blog!
Principalmente gracias por haber entrado a mi Blog, aqui podras encontrar principios para un buen vivir en comunidad y lo mas resaltante del dia en materias deportivas.
Enterate de las noticias mas recientes de los deportes que a ti te gustan, asi como tambien puedes encontrar valores y principios apegados a la palabra de Dios.
No dejes de visitarlo te fortalecera en todos los aspectos, deportivos, social y espiritual.
Podran divertirse con los juegos de este blog.
Disfrutenlo! Gracias!
(Por favor recomendar este blog a sus amigos, familiares, etc.)
Mostrando entradas con la etiqueta Beisbol Venezolano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beisbol Venezolano. Mostrar todas las entradas
26 de noviembre de 2010
LVBP
Ryan Vogelsong mostró lo mejor de su repertorio ante los Bravos de Margarita y fue protagonista en la victoria que consiguieron los Tiburones de la Guaira en su vista a la isla. Vogelsong pitcheó “completo” permitió sólo 2 hits y blanqueó a los insulares 3 carreras por 0.
Como todos los partidos que le quedan a los salados, este partido era fundamental porque era necesario tratar de sacar un saldo positivo en esta difícil gira y así lo consiguieron. Este jueves ganaron el segundo de tres encuentros, en una sede donde a principios de temporada fueron barridos por los insulares.
Vogelsong sin duda tuvo su mejor salida de la campaña, el estadounidense lanzó los 7 capítulos completos que batearon los locales, y su labor fue casi perfecta. El estadounidense a penas permitió par de hits, y ninguna carrera, para apuntarse el triunfo, e inspirar a su equipo, que ahora viajará a su casa este fin de semana, para tratar de seguir grano a grano saliendo del mal momento.
Los Tiburones arrancaron ganando desde bien temprano y esa ventaja fue suficiente para ganarle el duelo al criollo Alberto Bastardo quien tenía la responsabilidad de abrir por los de casa.
En ese primer capítulo donde atacaron los Tiburones, César Suárez luego de haber conectado sencillo, se robó segunda, avanzó a tercera por wild, y anotó con hit del “Cachi” Oscar Salazar. Maximiliano Ramirez lo emularía para poner a Salazar en la antesala, y Luis González se lo trajo al plato también con otro hit.
El ataque de la Guaira prosiguió en el segundo capítulo. A Maicer Izturis le ha costado mucho agarrar el ritmo bateador, sin embargo en ese episodio abrió con doblete. Y otro por el cual se espera muchísimo y sus batazos deben llegar, Gregor Blanco lo trajo al home con la tercera carrera.
De allí en adelante el juego quedó en manos de Ryan Vogelson, a quien dicho sea de paso no se le embasó nadie luego del tercer capítulo, cuando se iba cerrar el octavo inning, la lluvia se desató, y como había juego legal, el partido paso a ser historia.
9
Esa es la cantidad de blanqueos que ha recibido la toletería de los Bravos de Margarita en lo que va de campaña, Este si bien no fue de 9 innings pero pasa a los registros de la misma manera. Los Bravos a pesar de su pobre bateo, han logrado ganar juegos importantes que los mantienen dentro de la clasificación.
¿Despertaron?
Gregor Blanco una vez que terminó la doble tanda del miércoles, dijo que se sintió por primera vez cómodo en el home plate. Eso lo demostró también la noche de ayer cuando pudo darle sólido a la bola en todos sus turnos. En uno de ellos encontró en segunda a o Maicer Izturis y lo empujó hasta la goma. De los bates de estos dos peloteros depende la productividad de la Guaira, ellos son los hombres que tienen la gran labor de embasarse.
LA JUGADA:
1ER
Luis González empezó a reencontrarse con su bateo, el jugador que recién fue adquirido por los Tiburones, impulsó con sencillo la segunda carrera de si equipo. Importante para el equipo saldo que este tipo de jugadores empiecen a responder con el madero, para que puedan llevar a cabo la reacción que pretenden. Por eso lo hemos escogido como la jugada.
Como todos los partidos que le quedan a los salados, este partido era fundamental porque era necesario tratar de sacar un saldo positivo en esta difícil gira y así lo consiguieron. Este jueves ganaron el segundo de tres encuentros, en una sede donde a principios de temporada fueron barridos por los insulares.
Vogelsong sin duda tuvo su mejor salida de la campaña, el estadounidense lanzó los 7 capítulos completos que batearon los locales, y su labor fue casi perfecta. El estadounidense a penas permitió par de hits, y ninguna carrera, para apuntarse el triunfo, e inspirar a su equipo, que ahora viajará a su casa este fin de semana, para tratar de seguir grano a grano saliendo del mal momento.
Los Tiburones arrancaron ganando desde bien temprano y esa ventaja fue suficiente para ganarle el duelo al criollo Alberto Bastardo quien tenía la responsabilidad de abrir por los de casa.
En ese primer capítulo donde atacaron los Tiburones, César Suárez luego de haber conectado sencillo, se robó segunda, avanzó a tercera por wild, y anotó con hit del “Cachi” Oscar Salazar. Maximiliano Ramirez lo emularía para poner a Salazar en la antesala, y Luis González se lo trajo al plato también con otro hit.
El ataque de la Guaira prosiguió en el segundo capítulo. A Maicer Izturis le ha costado mucho agarrar el ritmo bateador, sin embargo en ese episodio abrió con doblete. Y otro por el cual se espera muchísimo y sus batazos deben llegar, Gregor Blanco lo trajo al home con la tercera carrera.
De allí en adelante el juego quedó en manos de Ryan Vogelson, a quien dicho sea de paso no se le embasó nadie luego del tercer capítulo, cuando se iba cerrar el octavo inning, la lluvia se desató, y como había juego legal, el partido paso a ser historia.
9
Esa es la cantidad de blanqueos que ha recibido la toletería de los Bravos de Margarita en lo que va de campaña, Este si bien no fue de 9 innings pero pasa a los registros de la misma manera. Los Bravos a pesar de su pobre bateo, han logrado ganar juegos importantes que los mantienen dentro de la clasificación.
¿Despertaron?
Gregor Blanco una vez que terminó la doble tanda del miércoles, dijo que se sintió por primera vez cómodo en el home plate. Eso lo demostró también la noche de ayer cuando pudo darle sólido a la bola en todos sus turnos. En uno de ellos encontró en segunda a o Maicer Izturis y lo empujó hasta la goma. De los bates de estos dos peloteros depende la productividad de la Guaira, ellos son los hombres que tienen la gran labor de embasarse.
LA JUGADA:
1ER
Luis González empezó a reencontrarse con su bateo, el jugador que recién fue adquirido por los Tiburones, impulsó con sencillo la segunda carrera de si equipo. Importante para el equipo saldo que este tipo de jugadores empiecen a responder con el madero, para que puedan llevar a cabo la reacción que pretenden. Por eso lo hemos escogido como la jugada.
LVBP
6-0. Ese es el registro de los Navegantes del Magallanes cuando le toca jugar un día jueves. Los turcos aprovecharon el descontrol del cerrador Dan Cortés e hicieron lo necesario para dejar en el terreno a Cardenales de Lara 3x2 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
El taponero entregó tres pasaportes y la mesa le quedó servida a Alberto Callaspo que solamente tuvo que ser paciente, aprovechar el descontrol y negociar el boleto para empujar a Endy Chávez. Los bucaneros consiguieron su victoria número 21 de la temporada y están a solamente medio juego del primer lugar. Fue la sexta derrota en forma consecutiva para los crepusculares que caen al séptimo puesto.
Los crepusculares que tienen problemas ofensivos, ante los carabobeños no fue la excepción de la regla. El bateo colectivo de Cardenales contra los bucaneros era de 200 AVE (190-38) con 10 extrabases (5 dobles, un triple y 4 jonrones) y 21 anotadas. Mientras, la nave turca frente al pitcheo larense, batea para 293 AVE (205-60) con 15 extrabases (9 tubeyes y 6 cuadrangulares) y 29 carreras anotadas.
El abridor de los larenses, el marabino Juan Rincón hizo su primera apertura de la campaña. La última vez que el zuliano abrió un juego en el béisbol venezolano fue el 28 de diciembre de 2003. De por vida contra Magallanes tiene record de 4-1 y un salvado. En total fueron 3.1 actos los que estuvo en el morrito, con una carrera limpia.
Por su parte, otro marabino, José Sánchez, quien venía de la Paralela ante un comienzo incierto, reapareció como abridor e hizo pensar en los buenos tiempos cuando su sola presencia en el montículo era señal de victoria. Había retirado siete en fila antes que lo emboscaran en la parte baja de la cuarta entrada. No había tolerado imparables hasta que los pájaros rojos lo embocaron y empataron las acciones mediante de trueno de Oswaldo Navarro con Saunders en segunda.
Yoel Hernández se lanzó un relevo magistral de 1.2 episodios para llevarse el lauro.
El taponero entregó tres pasaportes y la mesa le quedó servida a Alberto Callaspo que solamente tuvo que ser paciente, aprovechar el descontrol y negociar el boleto para empujar a Endy Chávez. Los bucaneros consiguieron su victoria número 21 de la temporada y están a solamente medio juego del primer lugar. Fue la sexta derrota en forma consecutiva para los crepusculares que caen al séptimo puesto.
Los crepusculares que tienen problemas ofensivos, ante los carabobeños no fue la excepción de la regla. El bateo colectivo de Cardenales contra los bucaneros era de 200 AVE (190-38) con 10 extrabases (5 dobles, un triple y 4 jonrones) y 21 anotadas. Mientras, la nave turca frente al pitcheo larense, batea para 293 AVE (205-60) con 15 extrabases (9 tubeyes y 6 cuadrangulares) y 29 carreras anotadas.
El abridor de los larenses, el marabino Juan Rincón hizo su primera apertura de la campaña. La última vez que el zuliano abrió un juego en el béisbol venezolano fue el 28 de diciembre de 2003. De por vida contra Magallanes tiene record de 4-1 y un salvado. En total fueron 3.1 actos los que estuvo en el morrito, con una carrera limpia.
Por su parte, otro marabino, José Sánchez, quien venía de la Paralela ante un comienzo incierto, reapareció como abridor e hizo pensar en los buenos tiempos cuando su sola presencia en el montículo era señal de victoria. Había retirado siete en fila antes que lo emboscaran en la parte baja de la cuarta entrada. No había tolerado imparables hasta que los pájaros rojos lo embocaron y empataron las acciones mediante de trueno de Oswaldo Navarro con Saunders en segunda.
Yoel Hernández se lanzó un relevo magistral de 1.2 episodios para llevarse el lauro.
24 de noviembre de 2010
LVBP
Ocho aperturas necesitó el estadounidense Seth Etherton para conseguir su primer laurel de la campaña 2010-11. Y vaya de que forma lo hizo, recibió una ventaja tempranera de parte de su equipo, y trabajó por espacio de ocho innings para que Tigres de Aragua derrotara 8x1 a Águilas del Zulia, en el Estadio José Pérez Colmenares de esta ciudad.
La sólida actuación de Etherton, en la que permitió seis imparables, una rayita, sin boletos y tres ponches, le permitió a los bengalíes conquistar su cuarto triunfo de forma consecutiva, y nivelar su registro a 17 victorias y 17 derrotas, en el cuarto lugar de la clasificación. Zulia, por su parte, deja su marca en 20-11, aún en la cima, y hoy comienza una dura gira por el oriente.
"Pude ser agresivo gracias al soporte que me dieron mis compañeros, y trabajé mucho con la recta. Hubiese sido ideal el juego completo, pero estaba un poco agotado, así que me sacaron en el momento oportuno", dijo el nativo de California, quien tiene ahora record de 1-2. Sólo una vez un lanzador de Aragua tuvo labor entera bajo el mando de Buddy Bailey, eso fue en diciembre de 2006, cuando el salvadoreño Henry Bonilla se fajó ocho entradas ante Leones como visitante y perdió.
Movimiento de carreras
Los locales de adelantaron en su primer chance frente a Craig Muschko, con imparable a la izquierda de Ronny Cedeño, rolata al campocorto de Alex Romero que avanzó al corredor, y cohete al left field de Wilson Ramos.
Zulia igualó las acciones en la apertura del segundo, con imparables de Francisco Plasencia, el debutante Ty Wright, y luego de Henry Rodríguez.
Aragua, sin embargo, explotó al estadounidense Muschko de inmediato, fabricando hasta seis carreras. Lastings Milledge se embasó por error del antesalista Luis Bolívar, y seguidamente llegó el quinto cuadrangular de la temporada de Márquez Smith. No conforme con eso, aparecieron dobles consecutivos de Jorge Cortés y Yangervis Solarte, más sencillo de Ronny Cedeño que dejó hombres en las esquinas y mandó a las duchas al abridor.
Ante Jean Carlos Granado, el nuevo lanzador, Alex Romero conectó triple impulsor de un par más y luego anotó con incogible de Wilson Ramos (7x1).
Con eso vivieron hasta el octavo, donde terminaron de ponerle la guinda al pastel ante el zurdo Chad Thall.
LA JUGADA
2do inning
El racimo del segundo inning de los aragüeños mató temprano las esperanzas del conjunto visitante. El quinto cuadrangular del año de Márquez Smith, y el tercer triple de la temporada de Alex Romero, fueron los batazos decisivos dentro de una ofensiva que pudo carburar y parece inspirada. La labor de Etherton, además, no tuvo baches. Noche redonda para Tigres.
CIFRA
30
Los cuadrangulares que ha conectado Tigres en la temporada, luego del vuelacerca que soltó el estadounidense Márquez Smith en la segunda entrada. Los bengalíes lideran con comodidad este renglón colectivo, su perseguidor más cercano es Caribes, con 21.
Farnsworth
Una semana
El derecho estadounidense Jeff Farnsworth se perderá oficialmente la salida de este viernes por la tendinitis que le aqueja en el codo derecho. El trainer José Luis Valera cree que se perderá entre siete y diez días, aunque es evaluado permanentemente.
Luke Hugues
Casi listo
El australiano Luke Hugues se convertirá esta semana en el nuevo importado de Tigres, un infielder que viene de tomarse este año un café con Minnesota. En ligas menores bateó .257 con la AAA de Mellizos, aunque sólo pudo participar en 22 encuentros.
La sólida actuación de Etherton, en la que permitió seis imparables, una rayita, sin boletos y tres ponches, le permitió a los bengalíes conquistar su cuarto triunfo de forma consecutiva, y nivelar su registro a 17 victorias y 17 derrotas, en el cuarto lugar de la clasificación. Zulia, por su parte, deja su marca en 20-11, aún en la cima, y hoy comienza una dura gira por el oriente.
"Pude ser agresivo gracias al soporte que me dieron mis compañeros, y trabajé mucho con la recta. Hubiese sido ideal el juego completo, pero estaba un poco agotado, así que me sacaron en el momento oportuno", dijo el nativo de California, quien tiene ahora record de 1-2. Sólo una vez un lanzador de Aragua tuvo labor entera bajo el mando de Buddy Bailey, eso fue en diciembre de 2006, cuando el salvadoreño Henry Bonilla se fajó ocho entradas ante Leones como visitante y perdió.
Movimiento de carreras
Los locales de adelantaron en su primer chance frente a Craig Muschko, con imparable a la izquierda de Ronny Cedeño, rolata al campocorto de Alex Romero que avanzó al corredor, y cohete al left field de Wilson Ramos.
Zulia igualó las acciones en la apertura del segundo, con imparables de Francisco Plasencia, el debutante Ty Wright, y luego de Henry Rodríguez.
Aragua, sin embargo, explotó al estadounidense Muschko de inmediato, fabricando hasta seis carreras. Lastings Milledge se embasó por error del antesalista Luis Bolívar, y seguidamente llegó el quinto cuadrangular de la temporada de Márquez Smith. No conforme con eso, aparecieron dobles consecutivos de Jorge Cortés y Yangervis Solarte, más sencillo de Ronny Cedeño que dejó hombres en las esquinas y mandó a las duchas al abridor.
Ante Jean Carlos Granado, el nuevo lanzador, Alex Romero conectó triple impulsor de un par más y luego anotó con incogible de Wilson Ramos (7x1).
Con eso vivieron hasta el octavo, donde terminaron de ponerle la guinda al pastel ante el zurdo Chad Thall.
LA JUGADA
2do inning
El racimo del segundo inning de los aragüeños mató temprano las esperanzas del conjunto visitante. El quinto cuadrangular del año de Márquez Smith, y el tercer triple de la temporada de Alex Romero, fueron los batazos decisivos dentro de una ofensiva que pudo carburar y parece inspirada. La labor de Etherton, además, no tuvo baches. Noche redonda para Tigres.
CIFRA
30
Los cuadrangulares que ha conectado Tigres en la temporada, luego del vuelacerca que soltó el estadounidense Márquez Smith en la segunda entrada. Los bengalíes lideran con comodidad este renglón colectivo, su perseguidor más cercano es Caribes, con 21.
Farnsworth
Una semana
El derecho estadounidense Jeff Farnsworth se perderá oficialmente la salida de este viernes por la tendinitis que le aqueja en el codo derecho. El trainer José Luis Valera cree que se perderá entre siete y diez días, aunque es evaluado permanentemente.
Luke Hugues
Casi listo
El australiano Luke Hugues se convertirá esta semana en el nuevo importado de Tigres, un infielder que viene de tomarse este año un café con Minnesota. En ligas menores bateó .257 con la AAA de Mellizos, aunque sólo pudo participar en 22 encuentros.
LVBP
Los Navegantes del Magallanes llegaron para “aguarle la fiesta” a los Leones del Caracas, en la noche que recibieron sus anillos de campeón de la temporada 2009/2010, fueron derrotados 5x3 por su eterno rival.
Jean Machí parecía un muchachito de 15 años, emocionado en su llegada al estadio, conversando con el conductor del autobús que llevó a los Navegantes al estadio de la UCV, esas ansias de “muchacho”, parecen haberle ayudado a ser una de las figuras de la noche, al acabar con la única seria amenaza de los Leones de voltear el juego.
Ciertamente que el Caracas nunca tuvo oportunidad de voltear la pizarra, siempre intentó venir de atrás, tarea que terminó sofocándoles y provocando la quinta derrota de forma consecutiva.
Magallanes fue todo lo contrario, agresivo y retador desde el primer pitcheo y eso fue esencial en su victoria, su tercera de forma corrida ante los Leones que simplemente no le ven luz.
La fórmula del Magallanes ha sido simple, mantener presión y no ceder, en la primera entrada hicieron dos para poner esa amenaza temprana, una con doble de Alberto Callaspo que trajo desde segunda a Andrés Blanco y otra con sencillo a la derecha de Marco Vechionacci para el 2x0.
Cuando el Caracas respondió con una en la baja de la primera, el Magallanes contestó con jonrón de Erold Andrus en la alta de la segunda, recuperando la que habían perdido.
Caracas logró empatar la pizarra a 3x3 con una en la segunda y otra en la tercera, pero nuevamente el Magallanes se hizo presente en la cuarta aprovechando dos boletos corridos para anotar el 4x3 con doblete de José Altuve.
Una más pusieron en la octava con elevado de sacrificio que remolcó a Marco Vechionacci desde la tercera, un 5x3 que era la guinda en un pastel que dese hace rato se estaba cocinando.
La diferencia entre ambos equipos es del cielo a la tierra, mientras el Magallanes gana confianza con dos convincentes victorias ante los Leones, el conjunto melenudo llega a cinco derrotas en fila.
Por si fuera poco, encaran una semana dura en la carretera, con duelos en Barquisimeto y luego cuatro en Puerto La Cruz, en apenas tres días, doble tanda el sábado.
Para los Navegantes la derrota del Zulia les viene como “anillo al dedo”, pues recortan distancia y apuntan por el primer lugar de la tabla de clasificación, todo mientras el Caracas cae por debajo de los Tigres y cerca de la zona de peligro.
La victoria 5x3 marca además la ventaja de 3-2 de los Navegantes en la serie y ponen a sus eternos rivales en una situación, realmente preocupante.
ASÍ LO VIVIMOS
Dave Hudgens dijo antes del juego que el grupo se sentía bien, que existía un ambiente positivo a pesar de las derrotas de los últimos duelos, si ese es el sentimiento entre los peloteros de los Leones, no se ha demostrado en el terreno de juego.
Nuevamente los errores fueron claves en la derrota de los Leones, cometieron tres en total que indican que algo está fallando seriamente dentro del esquema defensivo del equipo,
Por si fuera poco, sus hombres claves al bateo siguen apagados, Jesús Guzmán ha estado desaparecido en dos duelos ante los Navegantes, mientras que Raúl Padrón tampoco ha mostrado señales de vida ofensiva.
Los Navegantes son todo lo contrario, parecen con cada victoria fortalecer la etiqueta que se les dio de “favoritos” durante toda la temporada, dos victorias contundentes ante el campeón son suficiente prueba.
La ruta del Magallanes está clara, mantener el ritmo ganador y la presión ante las Águilas son las mejores opciones para perseguir la punta, puesto que comienzan a merecerse de manera contundente.
La fiesta la puso el campeón, pero la celebración fue para los que están frente al timón, quienes no solamente aguaran la parranda, sino que han puesto a los Leones contra la baranda.
Para Gregorio Machado es la hora de celebrar, mientras que para Dave Hudgens, es el momento de reagrupar a su manada, en lo que será una larga semana.
LA JUGADA
Se presentó en la octava entrada, con la pizarra 5x3 a favor de la visita, los Leones montaron una amenaza con corredores en las esquinas y apenas un out en la pizarra.
Carlos Maldonado se paró en la caja de bateo, pero Jean Machí puso orden al obligarlo a batear para doble matanza por el campocorto, acabando con la amenaza caraquista.
Fueron los espectadores que pagaron entrada para ver el tercer duelo entre los eternos rivales, en la noche que los Leones del Caracas recibieron sus anillos de campeones de la temporada pasada.
Luego de caer en los dos primeros duelos de la temporada ante los melenudos, el equipo del Magallanes ha sabido darle la vuelta a la serie y ahora está adelante e impide que Leones llegue a 300 victorias ante ellos.
EXITOSO DEBUT
Las buenas noticias para los Leones son sin duda el debut del lanzador José Ortegano, quién lanzó dos entradas en blanco en las que apenas toleró un hit, mientras que ponchó a tres bateadores.
Jean Machí parecía un muchachito de 15 años, emocionado en su llegada al estadio, conversando con el conductor del autobús que llevó a los Navegantes al estadio de la UCV, esas ansias de “muchacho”, parecen haberle ayudado a ser una de las figuras de la noche, al acabar con la única seria amenaza de los Leones de voltear el juego.
Ciertamente que el Caracas nunca tuvo oportunidad de voltear la pizarra, siempre intentó venir de atrás, tarea que terminó sofocándoles y provocando la quinta derrota de forma consecutiva.
Magallanes fue todo lo contrario, agresivo y retador desde el primer pitcheo y eso fue esencial en su victoria, su tercera de forma corrida ante los Leones que simplemente no le ven luz.
La fórmula del Magallanes ha sido simple, mantener presión y no ceder, en la primera entrada hicieron dos para poner esa amenaza temprana, una con doble de Alberto Callaspo que trajo desde segunda a Andrés Blanco y otra con sencillo a la derecha de Marco Vechionacci para el 2x0.
Cuando el Caracas respondió con una en la baja de la primera, el Magallanes contestó con jonrón de Erold Andrus en la alta de la segunda, recuperando la que habían perdido.
Caracas logró empatar la pizarra a 3x3 con una en la segunda y otra en la tercera, pero nuevamente el Magallanes se hizo presente en la cuarta aprovechando dos boletos corridos para anotar el 4x3 con doblete de José Altuve.
Una más pusieron en la octava con elevado de sacrificio que remolcó a Marco Vechionacci desde la tercera, un 5x3 que era la guinda en un pastel que dese hace rato se estaba cocinando.
La diferencia entre ambos equipos es del cielo a la tierra, mientras el Magallanes gana confianza con dos convincentes victorias ante los Leones, el conjunto melenudo llega a cinco derrotas en fila.
Por si fuera poco, encaran una semana dura en la carretera, con duelos en Barquisimeto y luego cuatro en Puerto La Cruz, en apenas tres días, doble tanda el sábado.
Para los Navegantes la derrota del Zulia les viene como “anillo al dedo”, pues recortan distancia y apuntan por el primer lugar de la tabla de clasificación, todo mientras el Caracas cae por debajo de los Tigres y cerca de la zona de peligro.
La victoria 5x3 marca además la ventaja de 3-2 de los Navegantes en la serie y ponen a sus eternos rivales en una situación, realmente preocupante.
ASÍ LO VIVIMOS
Dave Hudgens dijo antes del juego que el grupo se sentía bien, que existía un ambiente positivo a pesar de las derrotas de los últimos duelos, si ese es el sentimiento entre los peloteros de los Leones, no se ha demostrado en el terreno de juego.
Nuevamente los errores fueron claves en la derrota de los Leones, cometieron tres en total que indican que algo está fallando seriamente dentro del esquema defensivo del equipo,
Por si fuera poco, sus hombres claves al bateo siguen apagados, Jesús Guzmán ha estado desaparecido en dos duelos ante los Navegantes, mientras que Raúl Padrón tampoco ha mostrado señales de vida ofensiva.
Los Navegantes son todo lo contrario, parecen con cada victoria fortalecer la etiqueta que se les dio de “favoritos” durante toda la temporada, dos victorias contundentes ante el campeón son suficiente prueba.
La ruta del Magallanes está clara, mantener el ritmo ganador y la presión ante las Águilas son las mejores opciones para perseguir la punta, puesto que comienzan a merecerse de manera contundente.
La fiesta la puso el campeón, pero la celebración fue para los que están frente al timón, quienes no solamente aguaran la parranda, sino que han puesto a los Leones contra la baranda.
Para Gregorio Machado es la hora de celebrar, mientras que para Dave Hudgens, es el momento de reagrupar a su manada, en lo que será una larga semana.
LA JUGADA
Se presentó en la octava entrada, con la pizarra 5x3 a favor de la visita, los Leones montaron una amenaza con corredores en las esquinas y apenas un out en la pizarra.
Carlos Maldonado se paró en la caja de bateo, pero Jean Machí puso orden al obligarlo a batear para doble matanza por el campocorto, acabando con la amenaza caraquista.
Fueron los espectadores que pagaron entrada para ver el tercer duelo entre los eternos rivales, en la noche que los Leones del Caracas recibieron sus anillos de campeones de la temporada pasada.
Luego de caer en los dos primeros duelos de la temporada ante los melenudos, el equipo del Magallanes ha sabido darle la vuelta a la serie y ahora está adelante e impide que Leones llegue a 300 victorias ante ellos.
EXITOSO DEBUT
Las buenas noticias para los Leones son sin duda el debut del lanzador José Ortegano, quién lanzó dos entradas en blanco en las que apenas toleró un hit, mientras que ponchó a tres bateadores.
22 de noviembre de 2010
LVBP
Ronny Cedeño volvió a dar un estacazo clave para los Tigres, que dominaron a los Bravos de Margarita 5 carreras por 2, en el José Pérez Colmenares de Maracay. Los rayados terminaron con tres victorias consecutivas y recuperan posiciones en la tabla.
Luis Maza recibió al abridor Carlos Monasterio con cuadrangular por el jardín izquierdo para que los tigres picaran adelante. En el segundo episodio, el prospecto de los insulares Wilmer Flores le devolvió una pelota a las gradas al lanzador Jeff Farnsworth, remolcando a Javier Brito que se había embasado con sencillo.
En el quinto Jorge Cortes recibió boleto, llegó a segunda con toque de sacrificio de Raúl Chávez, se movió a tercera en pisa y corre con elevado de Maza, y anotó con una línea de Cedeño que impacto en la rodilla de Monasterio y se fue hacia las cercanías del dogout de los Bravos, tras ese pelotazo el grandeliga salió ayudado por el manager Osmín Meléndez y Alberto González.
En el octavo apareció de nuevo Cedeño, que disparó su segundo cuadrangular en días consecutivos por el jardín izquierdo, para poner el marcador con ventaja para los locales 3x2.
En ese mismo episodio y frente a Cortes, Wilson Ramos conectó inatrapable y seguidamente el inicialista Héctor Giménez bateó un jonrón por el jardín derecho y dio la ventaja definitiva.
El juego ganado se apuntó a la cuenta del relevista Víctor Moreno, que lanzó 2.2 innings de labor sin permitir carreras, la derrota del encuentro fue para Cortés, mientras que el grandeliga de los Mellizos de Minnesota José Mijares se llevó el rescate.
Con esta victoria, los felinos se meten en el quinto puesto de la tabla, mientras que los insulares cayeron al tercer puesto con la victoria de los Navegantes ante su eterno rival.
Luis Maza recibió al abridor Carlos Monasterio con cuadrangular por el jardín izquierdo para que los tigres picaran adelante. En el segundo episodio, el prospecto de los insulares Wilmer Flores le devolvió una pelota a las gradas al lanzador Jeff Farnsworth, remolcando a Javier Brito que se había embasado con sencillo.
En el quinto Jorge Cortes recibió boleto, llegó a segunda con toque de sacrificio de Raúl Chávez, se movió a tercera en pisa y corre con elevado de Maza, y anotó con una línea de Cedeño que impacto en la rodilla de Monasterio y se fue hacia las cercanías del dogout de los Bravos, tras ese pelotazo el grandeliga salió ayudado por el manager Osmín Meléndez y Alberto González.
En el octavo apareció de nuevo Cedeño, que disparó su segundo cuadrangular en días consecutivos por el jardín izquierdo, para poner el marcador con ventaja para los locales 3x2.
En ese mismo episodio y frente a Cortes, Wilson Ramos conectó inatrapable y seguidamente el inicialista Héctor Giménez bateó un jonrón por el jardín derecho y dio la ventaja definitiva.
El juego ganado se apuntó a la cuenta del relevista Víctor Moreno, que lanzó 2.2 innings de labor sin permitir carreras, la derrota del encuentro fue para Cortés, mientras que el grandeliga de los Mellizos de Minnesota José Mijares se llevó el rescate.
Con esta victoria, los felinos se meten en el quinto puesto de la tabla, mientras que los insulares cayeron al tercer puesto con la victoria de los Navegantes ante su eterno rival.
LVBP
Con Anthony Lerew detrás del timón, los Navegantes del Magallanes vivieron su noche más espectacular ante su eterno rival, los Leones del Caracas, a quien no sólo blanquearon, sino a los que le propinaron no hit no run para vencerlos 6x0.
La historia de la noche fue sin duda alguna Anthony Lerew, quien con 106 lanzamientos, a base de recta, cambio y curva le propinó al Caracas y su afición la más dolorosa de las derrotas para empatar la serie de la temporada 2-2.
Los Navegantes habían propinado dos juegos de esta naturaleza en su historia, ambos en 1996, uno combinado en Barquisimeto obra de Donnie Wall, Oscar Henríquez y Evans. El segundo en el mismo año ante los Tigres de Aragua, obra de Chris Roberts. El Caracas había recibido dos, uno cortesía de Mel Nelson de Orientales y la otra obra de Luis Tiant de La Guaira.
En total son 16 los juegos de esta naturaleza lanzados en Venezuela, éste fue el 13ero en temporada regular, tres han sido en postemporada.
Pero la joya de Lerew no pudo haberse completado sin apoyo ofensivo. Magallanes abrió la pizarra temprano con doblete de Endy Chávez para comenzar el juego, wild pitch lo puso en segunda y con un out y corredores en las esquinas, pisó el plato para el 1x0 cuando Robinson Chirinos falló por la vía 53.
En ese momento estaba lejos de pensar que sería el 12do juego sin hits de forma individual que se lanzaría en la historia de la LVBP y mucho menos con un Caracas haciendo swing a casi todo.
La segunda vino en la segunda entrada, cuando Andrés Eloy Blanco anotó desde tercera con un wild pitch el 2x0.
Una más llegó en la cuarta con dos outs, cuando línea a la derecha de Alberto Callaspo remolcó el 3x0.
Las tres que sentenciaron el encuentro llegaron en la quinta, producto en parte de la ineficiencia de los lanzadores de los Leones, que regalaron cuatro boletos en esa entrada, dos extrabases y un wild pitch, fórmula del desastre que generó tres carreras para el 6x0.
Desde la cuarta entrada solamente un bateador llegó a base, ese fue Eduardo Pérez con boleto en la novena entrada, quien sirvió la mesa para el doble play final, con línea tendida al centro que se encontró Lerew, que luego de atraparla fue trotando a la inicial para completar el doble play y su joya.
La victoria de 6x0 parece quedar en segundo plano, tomando en cuenta lo logrado por Anthony Lerew, lanzador que afirmó después del juego que se consideraba “la persona más feliz de Venezuela”. Sin duda alguna, que de momento, es el hombre del momento.
ASÍ LO VIVIMOS
Anthony Lerew dijo después del juego que se sentía como “el hombre más feliz de Venezuela” y no podemos estar más de acuerdo, lo que para muchos grandes lanzadores es una hazaña imposible, fue lograda anoche por el magallanero.
Vivirlo como periodista es desde cualquier punto de vista algo fantástico, estos momentos son los que uno como aficionado de los deportes soñaba como presenciar en vivo, esos instantes en que parece todo estar en cámara lenta, ver cómo atrapaba la línea de Marwin González para salvar la única seria amenaza de hit y en qué momento y de qué forma, la novena entrada con hombre en primera y ver además luego cómo él mismo corrió y pisó la primera base para completar la hazaña, es algo que probablemente no olvide el resto de mi vida.
Pensar que a Anthony Lerew le tomó diez años en la profesión para lograr esta hazaña y que a mí me tomó seis años de periodista para presenciarlo en vivo, me hace caer en cuenta de la perspectiva del asunto.
Admito, sin que nada me quede por dentro, que este juego que acabo de presenciar me hizo sentir nuevamente como un aficionado del beisbol, esa barrera que tanto intentamos mantener como buenos profesionales, se quebró por un instante, en el que me recordé de la razón principal por la que me desempeño en esta profesión, por el verdadero amor al beisbol.
La historia de la noche fue sin duda alguna Anthony Lerew, quien con 106 lanzamientos, a base de recta, cambio y curva le propinó al Caracas y su afición la más dolorosa de las derrotas para empatar la serie de la temporada 2-2.
Los Navegantes habían propinado dos juegos de esta naturaleza en su historia, ambos en 1996, uno combinado en Barquisimeto obra de Donnie Wall, Oscar Henríquez y Evans. El segundo en el mismo año ante los Tigres de Aragua, obra de Chris Roberts. El Caracas había recibido dos, uno cortesía de Mel Nelson de Orientales y la otra obra de Luis Tiant de La Guaira.
En total son 16 los juegos de esta naturaleza lanzados en Venezuela, éste fue el 13ero en temporada regular, tres han sido en postemporada.
Pero la joya de Lerew no pudo haberse completado sin apoyo ofensivo. Magallanes abrió la pizarra temprano con doblete de Endy Chávez para comenzar el juego, wild pitch lo puso en segunda y con un out y corredores en las esquinas, pisó el plato para el 1x0 cuando Robinson Chirinos falló por la vía 53.
En ese momento estaba lejos de pensar que sería el 12do juego sin hits de forma individual que se lanzaría en la historia de la LVBP y mucho menos con un Caracas haciendo swing a casi todo.
La segunda vino en la segunda entrada, cuando Andrés Eloy Blanco anotó desde tercera con un wild pitch el 2x0.
Una más llegó en la cuarta con dos outs, cuando línea a la derecha de Alberto Callaspo remolcó el 3x0.
Las tres que sentenciaron el encuentro llegaron en la quinta, producto en parte de la ineficiencia de los lanzadores de los Leones, que regalaron cuatro boletos en esa entrada, dos extrabases y un wild pitch, fórmula del desastre que generó tres carreras para el 6x0.
Desde la cuarta entrada solamente un bateador llegó a base, ese fue Eduardo Pérez con boleto en la novena entrada, quien sirvió la mesa para el doble play final, con línea tendida al centro que se encontró Lerew, que luego de atraparla fue trotando a la inicial para completar el doble play y su joya.
La victoria de 6x0 parece quedar en segundo plano, tomando en cuenta lo logrado por Anthony Lerew, lanzador que afirmó después del juego que se consideraba “la persona más feliz de Venezuela”. Sin duda alguna, que de momento, es el hombre del momento.
ASÍ LO VIVIMOS
Anthony Lerew dijo después del juego que se sentía como “el hombre más feliz de Venezuela” y no podemos estar más de acuerdo, lo que para muchos grandes lanzadores es una hazaña imposible, fue lograda anoche por el magallanero.
Vivirlo como periodista es desde cualquier punto de vista algo fantástico, estos momentos son los que uno como aficionado de los deportes soñaba como presenciar en vivo, esos instantes en que parece todo estar en cámara lenta, ver cómo atrapaba la línea de Marwin González para salvar la única seria amenaza de hit y en qué momento y de qué forma, la novena entrada con hombre en primera y ver además luego cómo él mismo corrió y pisó la primera base para completar la hazaña, es algo que probablemente no olvide el resto de mi vida.
Pensar que a Anthony Lerew le tomó diez años en la profesión para lograr esta hazaña y que a mí me tomó seis años de periodista para presenciarlo en vivo, me hace caer en cuenta de la perspectiva del asunto.
Admito, sin que nada me quede por dentro, que este juego que acabo de presenciar me hizo sentir nuevamente como un aficionado del beisbol, esa barrera que tanto intentamos mantener como buenos profesionales, se quebró por un instante, en el que me recordé de la razón principal por la que me desempeño en esta profesión, por el verdadero amor al beisbol.
21 de noviembre de 2010
LVBP

El abridor crepuscular, Harvey García, no pudo sacar ni un tercio tras otorgarle boleto a Darin Matroianni, y pegarle la pelota a Wladimir Sutil para luego abandonar el cotejo por una contractura muscular en el brazo de lanzar. La lesión del ex caraquista fue el principio del desastre para los Pájaros Rojos en calidad de visitante. Luis Avilán vino en relevo y el grandeliga Gerardo Parra fue dominado con rolling al inicial pero se embasó por jugada de selección al ser retirado en segunda Sutil. Luego el cuarto bate Ernesto Mejía conectó tubey por el jardín izquierdo para llevar al plato a Mastroianni y Parra anotaría desde primera debido al error en el left field larense Tomás Pérez.
Posteriormente sencillos consecutivos de Osman Marval y de Guillermo Quiroz traerían la tercera rayita del Zulia. No obstante el ataque rapaz iba a continuar y con otros imparables corridos de Francisco Plasencia y Harold García, llevaban al plato a Marval y Quiroz respectivamente. El estratega Jhon Tamargo se vio en la obligación de ver nuevamente el bullpen y llamar a Moisés Hernández para cerrar apenas el primer capítulo, en el cual ya le habían hecho 5 carreras a su equipo.
Entretanto, el conjunto que marcha de primero en la tabla de posiciones, contó con otra buena actuación del norteamericano Dwayne Pollock quien se llevó la victoria al trabajar cinco entradas completas, permitir tan sólo dos inatrapables y una carrera. El primer juego de una doble cartelera entre estos dos equipos tuvo que ser paralizado al finalizar el quinto inning y decretarse el juego legal debido a la fuerte precipitación que se registró sobre el estadio Luis Aparicio “El Grande”. El segundo cotejo fue suspendido por la misma causa.
20 de noviembre de 2010
LVBP
Los Tiburones de la Guaira parecen haber conseguido el sendero de la victoria y por primera vez llegaron a días consecutivos ganando, al vencer a los Bravos de Margarita 1 carrera por 0 en el Estadio Universitario.
El partido resultó ser un duelo entre abridores y relevistas, por un lado Gaby Hernández que trabajó cinco entradas en donde sólo le conectaron cuatro indiscutibles, después de él siguió Enrique González que en dos entradas, no permitió libertad alguna a la batería insular. Fernando Rodríguez que lanzó el octavo sin dificultad y Gregory Holland que se encargó de cerrar el encuentro.
Por Bravos abrió el derecho criollo Jesús Silva, que se lanzó un juegazo, al no permitir carreras, recibiendo sólo tres indiscutibles, dejando una efectividad de 1.60 en el torneo y con los dos ponches de anoche llegó a 20, en el séptimo el manager Osmin Meléndez utilizó a René Cortez, Roger Luque y Edgar Martínez, para sacar el cero hasta la debacle en el octavo.
Martínez se mantuvo en el octavo lanzando, dándole primero un boleto a Rafael Ortega, que llegó a la segunda base con toque de sacrificio de Maicer Isturiz, para que llegara Oscar Salazar sonando un doblete que pegó en la pared del jardín central y darle así el triunfo a los Tiburones, que no ganaban en días consecutivos desde el 18 y 19 de diciembre del año pasado.
La victoria del encuentro fue para Rodríguez, la derrota para Martínez, Holland sumó rescate. Con esta victoria, los insulares consiguen apenas su octava victoria de la temporada y todavía les queda mucho por recuperar si quieren mantenerse en la pelea por la clasificación; mientras que los insulares, llegan a 14 derrotas y se mantienen en la pelea con el Caracas por el tercer puesto.
Para mañana los escualos tendrán una prueba de fuego ante los Leones, equipo que lo ha dominado en los últimos compromisos, mientras que Margarita viaja a Valencia a otro duelo con el Magallanes.
El partido resultó ser un duelo entre abridores y relevistas, por un lado Gaby Hernández que trabajó cinco entradas en donde sólo le conectaron cuatro indiscutibles, después de él siguió Enrique González que en dos entradas, no permitió libertad alguna a la batería insular. Fernando Rodríguez que lanzó el octavo sin dificultad y Gregory Holland que se encargó de cerrar el encuentro.
Por Bravos abrió el derecho criollo Jesús Silva, que se lanzó un juegazo, al no permitir carreras, recibiendo sólo tres indiscutibles, dejando una efectividad de 1.60 en el torneo y con los dos ponches de anoche llegó a 20, en el séptimo el manager Osmin Meléndez utilizó a René Cortez, Roger Luque y Edgar Martínez, para sacar el cero hasta la debacle en el octavo.
Martínez se mantuvo en el octavo lanzando, dándole primero un boleto a Rafael Ortega, que llegó a la segunda base con toque de sacrificio de Maicer Isturiz, para que llegara Oscar Salazar sonando un doblete que pegó en la pared del jardín central y darle así el triunfo a los Tiburones, que no ganaban en días consecutivos desde el 18 y 19 de diciembre del año pasado.
La victoria del encuentro fue para Rodríguez, la derrota para Martínez, Holland sumó rescate. Con esta victoria, los insulares consiguen apenas su octava victoria de la temporada y todavía les queda mucho por recuperar si quieren mantenerse en la pelea por la clasificación; mientras que los insulares, llegan a 14 derrotas y se mantienen en la pelea con el Caracas por el tercer puesto.
Para mañana los escualos tendrán una prueba de fuego ante los Leones, equipo que lo ha dominado en los últimos compromisos, mientras que Margarita viaja a Valencia a otro duelo con el Magallanes.
LVBP
La novena de Caribes de Anzoátegui despertó su ofensiva ante los lanzadores de Cardenales de Lara en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez para derrotarlo con abultado marcador de 11 carreras por 4.
Con esta victoria, la tribu oriental empató la quinta posición precisamente con los pájaros rojos. El pitcher del conjunto de casa, el cubano Vladimir Núñez, fue recibido por el abridor del lineup, David Sappelt con un triple por el jardín izquierdo. Posteriormente, el norteamericano anotó la carrera de la quiniela con rolling por segunda de Niuman Romero. En la tercera entrada con la pizarra igualada a 1, y luego de dos outs, Romero y Aaron Mathews conectaron sencillos consecutivos, posteriormente anotarían con doblete de Eliézer Alfonzo. El abridor de Caribes Andrew Baldwin trabajó 7 entradas, permitió tan sólo 2 carreras y abanicó a 5.
El norteamericano Tom Evans con vasta experiencia en Venezuela, conectó cuadrangular solitario por el jardín izquierdo, para la segunda carrera de la novena crepuscular. El jonrón de Evans representó el 57 en su carrera en Venezuela.
Con esta victoria, la tribu oriental empató la quinta posición precisamente con los pájaros rojos. El pitcher del conjunto de casa, el cubano Vladimir Núñez, fue recibido por el abridor del lineup, David Sappelt con un triple por el jardín izquierdo. Posteriormente, el norteamericano anotó la carrera de la quiniela con rolling por segunda de Niuman Romero. En la tercera entrada con la pizarra igualada a 1, y luego de dos outs, Romero y Aaron Mathews conectaron sencillos consecutivos, posteriormente anotarían con doblete de Eliézer Alfonzo. El abridor de Caribes Andrew Baldwin trabajó 7 entradas, permitió tan sólo 2 carreras y abanicó a 5.
El norteamericano Tom Evans con vasta experiencia en Venezuela, conectó cuadrangular solitario por el jardín izquierdo, para la segunda carrera de la novena crepuscular. El jonrón de Evans representó el 57 en su carrera en Venezuela.
LVBP
Águilas del Zulia derrotó en su nido a Navegantes del Magallanes 7x2, para así mantenerse como líderes del torneo y dividir honores en esta serie de dos partidos celebrados en la tierra del sol amada.
Alex Torres definitivamente ha sido la figura que más sobresalió en la primera mitad del torneo, pues finalizó invicto en su rol de abridor y, lamentablemente para el conjunto marabino, Tampa Bay sólo le permite un poco más de dos episodios, llevándose la cuarta victoria de la contienda. No obstante, Jody Davis pudiese usarlo al menos como setup en próximas ocasiones. Lo cierto es que Alex gestionó cinco entradas y, a pesar de haber estado en problemas en más de una ocasión, supo salir de los inconvenientes. Posteriormente el relevo de sus compañeros de bullpen hicieron un excelente trabajo, pues jamás permitieron que Magallanes regresara del encuentro ni tampoco que montara amenazas verdaderamente serias.
Mejía encendió la mecha con su jonrón de dos anotaciones en el tercero, volteando la tortilla 2x1. Igualmente la figura de Darin Mastroianni volvió a relucir con par de remolques. Sin embargo, el efectivo de la noche fue Francisco Plasencia quien ligó perfecto, yéndose de 4-4 con tres sencillos, doble y trío de rayitas anotadas.
Entre tanto, por el lado del Magallanes los dos Chávez respondieron junto a Marcos Vechionacci y dieron la cara por la toletería turca que a diferencia del jueves fueron neutralizados después de fabricar su segunda anotación.
La derrota fue para Sean Gallagher, quien deja récord de 3-2. Hubo cinco errores en este desafío, los cuales se cobraron caros, por supuesto Magallanes cobró más alto.
Definitivamente el Zulia está demostrando que tiene un equipo modelo para estar entre los mejores del campeonato, muchos lo comparan con aquella dinastía que ganó en la campaña 1999-2000. No obstante, aún falta mucho terreno por recorre, pues estamos empezando la segunda mitad del certamen.
Abriendo el cuarto tramo Darin Mastroianni disparó un cohetazo a las praderas, cuyo daño fue poner nuevamente adelante a las Águilas con score de 4x2. Mastroianni trajo a sus compañeros Apodaca y Plasencia desde tercera y segunda, respectivamente. Finalmente el batazo de Mastroianni fue el inicio de la consolidación del triunfo para los rapaces.
Mejía tras conectar el soberbio cuadrangular con hombre a bordo, arribó a 61 impulsadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El novato del año de la anterior zafra sigue agregando numeritos altos dentro del club rapaz.
A Alex Torres ahora sólo le queda por lanzar 2.1 capítulos en la presente temporada. Tal situación se debió a las restricciones impuestas por la organización de Tampa Bay. Por ello, Davis deberá usarlo como relevista.
Alex Torres definitivamente ha sido la figura que más sobresalió en la primera mitad del torneo, pues finalizó invicto en su rol de abridor y, lamentablemente para el conjunto marabino, Tampa Bay sólo le permite un poco más de dos episodios, llevándose la cuarta victoria de la contienda. No obstante, Jody Davis pudiese usarlo al menos como setup en próximas ocasiones. Lo cierto es que Alex gestionó cinco entradas y, a pesar de haber estado en problemas en más de una ocasión, supo salir de los inconvenientes. Posteriormente el relevo de sus compañeros de bullpen hicieron un excelente trabajo, pues jamás permitieron que Magallanes regresara del encuentro ni tampoco que montara amenazas verdaderamente serias.
Mejía encendió la mecha con su jonrón de dos anotaciones en el tercero, volteando la tortilla 2x1. Igualmente la figura de Darin Mastroianni volvió a relucir con par de remolques. Sin embargo, el efectivo de la noche fue Francisco Plasencia quien ligó perfecto, yéndose de 4-4 con tres sencillos, doble y trío de rayitas anotadas.
Entre tanto, por el lado del Magallanes los dos Chávez respondieron junto a Marcos Vechionacci y dieron la cara por la toletería turca que a diferencia del jueves fueron neutralizados después de fabricar su segunda anotación.
La derrota fue para Sean Gallagher, quien deja récord de 3-2. Hubo cinco errores en este desafío, los cuales se cobraron caros, por supuesto Magallanes cobró más alto.
Definitivamente el Zulia está demostrando que tiene un equipo modelo para estar entre los mejores del campeonato, muchos lo comparan con aquella dinastía que ganó en la campaña 1999-2000. No obstante, aún falta mucho terreno por recorre, pues estamos empezando la segunda mitad del certamen.
Abriendo el cuarto tramo Darin Mastroianni disparó un cohetazo a las praderas, cuyo daño fue poner nuevamente adelante a las Águilas con score de 4x2. Mastroianni trajo a sus compañeros Apodaca y Plasencia desde tercera y segunda, respectivamente. Finalmente el batazo de Mastroianni fue el inicio de la consolidación del triunfo para los rapaces.
Mejía tras conectar el soberbio cuadrangular con hombre a bordo, arribó a 61 impulsadas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El novato del año de la anterior zafra sigue agregando numeritos altos dentro del club rapaz.
A Alex Torres ahora sólo le queda por lanzar 2.1 capítulos en la presente temporada. Tal situación se debió a las restricciones impuestas por la organización de Tampa Bay. Por ello, Davis deberá usarlo como relevista.
LVBP
Los Tigres de Aragua superaron en un cerrado duelo a los Leones del Caracas, necesitaron diez entradas para finalmente vencerlos con pizarra de 6x5 cortesía del jardinero Jorge Cortes.
Sin embargo, en la baja de la primera entrada perdían los locales 1x0, con hombre en segunda y un out, Lastins Milledge desapareció la pelota por el jardín central para así darle la vuelta a la pizarra e irse arriba 2x1.
Caracas perdía 4x1 en la tercera, pero jonrón solitario de José Castillo y otro de dos carreras de Raúl Padrón cambiaron las cosas y empataron la pizarra 4x4, el juego estaba 5x5 en la décima cuando llegó el desenlace.
Henry Rodríguez entró a lanzar pero cedió boleto a Ramón Castro, toque de sacrifico lo puso en segunda, Alexis Nuñez recibió boleto y Jorge Cortes le pescó un pitcheo al derecho que lo llevó a la pista de seguridad, el sencillo permitió que Castro anotara la de la diferencia y la de la victoria 6x5.
Sin embargo, en la baja de la primera entrada perdían los locales 1x0, con hombre en segunda y un out, Lastins Milledge desapareció la pelota por el jardín central para así darle la vuelta a la pizarra e irse arriba 2x1.
Caracas perdía 4x1 en la tercera, pero jonrón solitario de José Castillo y otro de dos carreras de Raúl Padrón cambiaron las cosas y empataron la pizarra 4x4, el juego estaba 5x5 en la décima cuando llegó el desenlace.
Henry Rodríguez entró a lanzar pero cedió boleto a Ramón Castro, toque de sacrifico lo puso en segunda, Alexis Nuñez recibió boleto y Jorge Cortes le pescó un pitcheo al derecho que lo llevó a la pista de seguridad, el sencillo permitió que Castro anotara la de la diferencia y la de la victoria 6x5.
17 de noviembre de 2010
LVBP

La Copa de Maestros, que reúne a los ocho mejores tenistas de la clasificación mundial de la temporada, la abrirá no obstante el Grupo B con los partidos del próximo domingo entre Robin Soderling (SUE, 4) y Andy Murray (GBR, 5), que se jugará sobre las 14.00 horas (13.00 gmt); y Roger Federer (SUI, 2) y David Ferrer (ESP, 7), a las 20.00 horas (19.00 gmt).
El Grupo A comenzará el próximo lunes, con los duelos Novak Djokovic (SER, 3)-Tomas Berdych (RCE, 6), a las 14.00 horas; y Rafael Nadal (ESP, 1)-Andy Roddick (USA, 8), a las 20.00 horas.
-- El orden de partidos de las dos primeras jornadas es el siguiente
- Domingo, 21 noviembre
. 12:15 horas (11.15 gmt)
GRUPO A: (1) Bob Bryan (USA)/Mike Bryan (USA) - (8) Jurgen Melzer (AUT)/Philipp Petzschner (ALE).
. No antes de las 14:00
GRUPO B: (4) R. Soderling (SUE) - (5) A. Murray (GBR). 18:15 horas
GRUPO A: (4) Lukas DLouhy (RCE)/Leander Paes (IND) - (6) Mariusz Fyrstenberg (POL)/Marcin Matkowski (POL).
. No antes de las 20:00 horas
GRUPO B: (2) R. Federer (SUI) - (7) D. Ferrer (ESP).
- Lunes, 22 noviembre
. 12:15 horas
GRUPO B: (3) Mahesh Bhupathi (IND)/Max Mirnyi (BLR) - (5) Lukasz Kubot (POL)/Oliver Marach (AUT).
. No antes de las 14:00 horas GRUPO A: (3) N. Djokovic (SER)- (6) T. Berdych (RCE).
. 18:15 horas GRUPO B: (2) Daniel Nestor (CAN)/Nenad Zimonjic (SER) - (7) Wesley Moodie (RSA)/Dick Norman (BEL).
. No antes de las 20:00 horas GRUPO A: (1) R. Nadal (ESP) - (8) A. Roddick (USA).
LVBP

La primera carrera llegaba en el cuarto episodio, los melenudos rompieron el empate a 0 carreras, anotada por Castillo, que inició el episodio con doblete frente al abridor Manuel Flores. El batazo lo dio el inicialista Raúl Padrón con un sencillo al jardín central.
En el sexto aparecería el bate nuevamente de Castillo, con un jonrón en línea por todo el jardín central frente al relevista Orlando Perdomo, remolcando a Josh Kroeguer, quien se había embasado con inatrapable por el jardín central.
En la séptima entraría la cuarta carrera para el Caracas, anotada por Gregorio Petit que llegó a la inicial por error del primera base Josh Koshansky, luego pisaría la segunda al ser golpeado Jackson Melían y anotaría con un hit por el jardín derecho de Jesús Guzmán. En el octavo episodio y sin hombres en las bases el careta Carlos Maldonado conectaría su segundo cuadrangular de la temporada para poner el marcador 5x0.
En la última entrada vino la reacción de la tribu frente a Juan Carlos Gutiérrez que le dio boleto a Niuman Romero, además de los sencillos de Aaron Mathews y Alex escobar para llenar las almohadillas, seguidamente le daría boleto a Koshansky, remolcando así a Romero, luego de un out Alexi Espinoza sonaría doblete para remolcar a Mathews y a Escobar, mientras que Anderson Chourio que entró como corredor por Koshansky fue puesto out en goma. José Gil remolcaría a Espinoza con indiscutible, marcando así la salida de Gutiérrez y darle paso a Henry Rodríguez que pudo retirar a Jonathan Herrera.
Por el Caracas una tremenda presentación del abridor Ronald Oviedo quien lanzó seis episodios completos llevándose la victoria. La derrota fue para Manuel Flores que trabajó 3.2 permitiendo una carrera.
LVBP
Cardenales de Lara se apoyó en el gran pitcheo de su lanzador Harvey García y en capitalizar los errores puntuales de los lanzadores de Tigres de Aragua, para ganar anoche 6x2 en partido disputado en el Estadio "Antonio Herrera Gutierrez" de esta ciudad.
El laurel le permitió a los larenses consolidarse en el quinto lugar de la tabla, y sacarle dos partidos de diferencia a su rival de ayer, que lo sigue en la tabla.
La labor de García fue notable, pues apenas permitió dos imparables, con tres boletos y cuatro ponches en 5.2 innings. Seguidamente, completaron el partido Raúl Rivero, Moisés Hernández y César Jiménez.
A la ofensiva, destacaron Luis Valbuena, con jonrón, doble y tres remolcadas, y Alex Delgado, quien se fue de 3-2.
"He tomado más confianza, he estado utilizando mucho mi sinker, y también la slider cuando estoy en momentos de apremio", confesó el ganador del desafío, que deja su marca en 3-2. El derrotado fue Jeff Farnsworth, su primera caída del año.
El cuadrangular de Valbuena en el sexto tramo terminó marcando diferencias en el choque, pues impulsó dos y le dio el colchón necesario a los lanzadores crepusculares para amarrar el resultado. En ese instante, el infielder de Cleveland le dio la ventaja de 6x0 a Lara, "estoy haciendo los ajustes, sé que el equipo espera más de mi, pero jornadas como éstas me ayudan", dijo.
El laurel le permitió a los larenses consolidarse en el quinto lugar de la tabla, y sacarle dos partidos de diferencia a su rival de ayer, que lo sigue en la tabla.
La labor de García fue notable, pues apenas permitió dos imparables, con tres boletos y cuatro ponches en 5.2 innings. Seguidamente, completaron el partido Raúl Rivero, Moisés Hernández y César Jiménez.
A la ofensiva, destacaron Luis Valbuena, con jonrón, doble y tres remolcadas, y Alex Delgado, quien se fue de 3-2.
"He tomado más confianza, he estado utilizando mucho mi sinker, y también la slider cuando estoy en momentos de apremio", confesó el ganador del desafío, que deja su marca en 3-2. El derrotado fue Jeff Farnsworth, su primera caída del año.
El cuadrangular de Valbuena en el sexto tramo terminó marcando diferencias en el choque, pues impulsó dos y le dio el colchón necesario a los lanzadores crepusculares para amarrar el resultado. En ese instante, el infielder de Cleveland le dio la ventaja de 6x0 a Lara, "estoy haciendo los ajustes, sé que el equipo espera más de mi, pero jornadas como éstas me ayudan", dijo.
LVBP

Con este resultado, los escualos aspiran reaccionar ante la mala arrancada que costó la salida de Carlos Subero y luego la de Phil Regan de las filas marinas. Aunque apenas tienen 7 victorias y están lejos de la clasificación, no pierden la esperanza, y de allí los movimientos en los últimos días.
15 de noviembre de 2010
Atleta Meridiano

Pero la campaña de Car-Go no podía ser pasada por alto, luego de ganar “Guante de Oro”, “Bate de Plata”, “Luis Aparicio” y aspirando al JMV de la Liga Nacional, era más que meritorio que se escapara con el premio “Atleta Meridiano” en esta campaña.
González comienza la nueva década alzando el premio, solamente cuatro peloteros de posición de la MLB lograron el trofeo en la década pasada, Magglio Ordóñez en tres ocasiones y Miguel Cabrera en una.
Desde que comenzó el milenio, los peloteros se han llevado siempre el premio como “Atleta Meridiano del año”, ciclo que ahora comienza con la victoria de Carlos González.
Los lectores decidieron y Carlos González se convierte en el “Atleta Meridiano” de la campaña 2010, digno reconocimiento para quien ha sido uno de los mejores peloteros de la campaña pasada, orgullo del Zulia para el mundo y ejemplar profesional de la pelota.
Hoy se le entregará el galardón y será, al menos por un año, ejemplo de admiración de muchos que aspiran
a ganar el premio como “Atleta Meridiano”, trofeo que concede su Diario Meridiano, con la colaboración de los
que hacen de éste, el diario deportivo de Venezuela.
¡Felicitaciones para Carlos González en su logro! Y que sigan los éxitos en su carrera.
Fuente:http://www.meridiano.com.ve/
14 de noviembre de 2010
LVBP
Los Leones del Caracas no perdonaron en el “Derby de la Capital” a los Tiburones de La Guaira y con pizarra de 13x2 le propinaron su quinta derrota esta temporada, asegurando ya la serie que se encuentra 5-1.
Todo parecía que sería distinto cuando el juego comenzó, pero la baja del primer inning terminó en decepción para Tiburones, cuando Oscar Salazar fue retratado en el plato para el tercer out.
Con todo y eso La Guaira anotó primero, en la baja de la segunda entrada, cuando con dos en posición anotadora y un out, sencillo de Rafael Ortega trajo a Max Ramírez con el 1x0.
Sin embargo, dos entradas fueron claves para que liquidaran el juego los Leones, primero en la tercera en la que hicieron seis, José Castillo con sencillo con las bases llenas y un out puso el 1x1. Siguió Raúl Padrón con sencillo a la derecha que trajo dos para poner la pizarra 3x1. Doblete al centro de Carlos Maldonado trajo dos más para el 5x1 y con dos outs y Maldonado en segunda, doblete de Gregorio Petit puso el 6x1.
La Guaira descontó una en la quinta, con triple de Rafael Ortega, seguido de roletazo al campocorto de Miguel Rojas, para que los Tiburones descontaran 6x2 en el marcador.
Pero Caracas sentenció con seis más en la sexta, parecía que Sergio Escalona terminaba el inning, luego de permitir doblete a Jackson Melián para abrir la entrada, sacó dos outs corridos, pero boleto intencional a José Castillo para que enfrentara al zurdo Raúl Padrón, fue continuado con otros tres pasaportes en fila para forzar dos carreras y poner la pizarra 8x2.
Luego con Iván Blanco en la loma, doblete de Gregorio Petit puso el marcador 10x2 y otro hit a la derecha, ahora de Eduardo Pérez sentenció el encuentro al colocarlo 12x2.
Caracas puso una más en la octava, para terminar de sentenciar el resultado a favor 13x2 y asegurar la serie con la quinta victoria ante Tiburones este año.
Todo parecía que sería distinto cuando el juego comenzó, pero la baja del primer inning terminó en decepción para Tiburones, cuando Oscar Salazar fue retratado en el plato para el tercer out.
Con todo y eso La Guaira anotó primero, en la baja de la segunda entrada, cuando con dos en posición anotadora y un out, sencillo de Rafael Ortega trajo a Max Ramírez con el 1x0.
Sin embargo, dos entradas fueron claves para que liquidaran el juego los Leones, primero en la tercera en la que hicieron seis, José Castillo con sencillo con las bases llenas y un out puso el 1x1. Siguió Raúl Padrón con sencillo a la derecha que trajo dos para poner la pizarra 3x1. Doblete al centro de Carlos Maldonado trajo dos más para el 5x1 y con dos outs y Maldonado en segunda, doblete de Gregorio Petit puso el 6x1.
La Guaira descontó una en la quinta, con triple de Rafael Ortega, seguido de roletazo al campocorto de Miguel Rojas, para que los Tiburones descontaran 6x2 en el marcador.
Pero Caracas sentenció con seis más en la sexta, parecía que Sergio Escalona terminaba el inning, luego de permitir doblete a Jackson Melián para abrir la entrada, sacó dos outs corridos, pero boleto intencional a José Castillo para que enfrentara al zurdo Raúl Padrón, fue continuado con otros tres pasaportes en fila para forzar dos carreras y poner la pizarra 8x2.
Luego con Iván Blanco en la loma, doblete de Gregorio Petit puso el marcador 10x2 y otro hit a la derecha, ahora de Eduardo Pérez sentenció el encuentro al colocarlo 12x2.
Caracas puso una más en la octava, para terminar de sentenciar el resultado a favor 13x2 y asegurar la serie con la quinta victoria ante Tiburones este año.
LVBP

Bazardo se mantuvo en la loma por seis episodios completos en los que permitió siete imparables, cuatro carreras, ponchó a dos rivales y regaló una base. El lanzador derecho sumó su cuarto lauro de la campaña y su tercera de forma consecutiva. La última vez -y la única- que perdió fue el 15 de octubre ante Leones del Caracas.
LVBP
El novato fue determinante para que los Navegantes del Magallanes derrotarán pro primera vez en la temporada a los Leones del Caracas 6x3 y seguir de cerca en la pelea por el primer lugar en la tabla de clasificación.
La curva de Sean Gallagher estuvo efectiva durante los tres primeros encuentros.
Cuando lanzaba perfecto, cuando llevaba cinco abanicados en forma consecutiva, Jesús Guzmán aprovecha una curva y la deposita en el jardín central.. Una entrada después, ante el mismo envió, “Chucho” la haló y la mando con todo para su segundo estacazo de la noche. Sus tres cuadrangulares está temporada ha sido ante sus Eternos Rivales.
Esas fueron las dos únicas libertades que toleró el derecho en cinco episodios completo, con ocho ponches y tres caminatas. La primera vez que Guzmán bateo dos estacazos en un mismo encuentro, fue precisamente ante los carabobeños el 08 de noviembre del 2009.
Por su parte, Chad Reineke, en lo que sería su última presentación enVenezuela, solamente llegó hasta el cuarto acto, no sin antes recibir un castigo de cinco imparables y cinco carreras. Un costoso error de él mismo que pudo ser un out en tercera, se convirtió en bases llenas con un solo out y Erold Andrus no lo perdonó y por esa rendija se fue el encuentro. Esa sin duda fue la clave del partido. Cuando le ha tocado asumir las lides de segundo en el orden al bate conecta de 6-4 con dos anotadas y tres carreras remolcadas.
Dave Hudgens decidió utilizar a ocho serpentineros melenudos para frenar a los valencianos. Mientras que Deolis Guerra estuvo fenomenal en tres inning y Jean Machí logró su cuarto salvamento de la zafra.
Es el primer triunfo de Fran Kremblas ante sus antiguos dirigidos y lleva siete triunfos en los ultimos diez cotejos.
La curva de Sean Gallagher estuvo efectiva durante los tres primeros encuentros.
Cuando lanzaba perfecto, cuando llevaba cinco abanicados en forma consecutiva, Jesús Guzmán aprovecha una curva y la deposita en el jardín central.. Una entrada después, ante el mismo envió, “Chucho” la haló y la mando con todo para su segundo estacazo de la noche. Sus tres cuadrangulares está temporada ha sido ante sus Eternos Rivales.
Esas fueron las dos únicas libertades que toleró el derecho en cinco episodios completo, con ocho ponches y tres caminatas. La primera vez que Guzmán bateo dos estacazos en un mismo encuentro, fue precisamente ante los carabobeños el 08 de noviembre del 2009.
Por su parte, Chad Reineke, en lo que sería su última presentación enVenezuela, solamente llegó hasta el cuarto acto, no sin antes recibir un castigo de cinco imparables y cinco carreras. Un costoso error de él mismo que pudo ser un out en tercera, se convirtió en bases llenas con un solo out y Erold Andrus no lo perdonó y por esa rendija se fue el encuentro. Esa sin duda fue la clave del partido. Cuando le ha tocado asumir las lides de segundo en el orden al bate conecta de 6-4 con dos anotadas y tres carreras remolcadas.
Dave Hudgens decidió utilizar a ocho serpentineros melenudos para frenar a los valencianos. Mientras que Deolis Guerra estuvo fenomenal en tres inning y Jean Machí logró su cuarto salvamento de la zafra.
Es el primer triunfo de Fran Kremblas ante sus antiguos dirigidos y lleva siete triunfos en los ultimos diez cotejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)